El IES LITORAL participó junto al IES San Juan de la Cruz de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y dos potentes empresas muy vinculadas a la Imagen para el Diagnóstico como son QuirónSalud Málaga y Siemens Healthineers en la Resolución de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se conceden ayudas destinadas a la realización de proyectos de innovación e investigación aplicadas y transferencia del conocimiento en la Formación Profesional.
Del total de las 228 propuestas recibidas entre junio y agosto del 2021, el Ministerio seleccionó 141 por su capacidad para añadir valor a la Formación Profesional y su potencial para generar, compartir y movilizar conocimientos. Entre ellos, el nuestro, el proyecto denominado “Aprendizaje virtual en imagen para el Diagnóstico”.
OBJETIVOS:
Promover la transferencia de conocimiento entre centros que imparten Formación Profesional del Sistema Educativo y empresas mediante el intercambio de experiencias innovadoras o de I+D+i, a nivel nacional. Poner en marcha una experiencia de innovación pedagógica en la enseñanza de la Formación Profesional, donde la enseñanza virtual toma protagonismo. Utilizar en las aulas los mismos simuladores virtuales de equipos de imagen para el diagnóstico que se están usando actualmente para adiestrar a los técnicos y radiólogos en los Servicios de Imagen. Facilitar la adquisición de competencias laborales en los futuros Técnicos en Imagen para el diagnóstico, a través de la simulación, sin uso de radiaciones ionizantes.
RESULTADOS:
– Gracias a Siemens Healthineers hemos podido emplear simuladores virtuales de equipos de Tomografía Computarizada, Resonancia Magnética o Radiología simple, sin emplear radiación.
– Gracias a QUIRÓNSALUD Málaga, hemos acercado, aún más, la realidad laboral, a nuestras aulas. Mediante vídeos y sesiones en streaming, hemos profundizado en protocolos, equipos y técnicas de la mano de TSIDMN.
– Gracias a los fondos del proyecto destinados a los centros, hemos podido disponer de simuladores de equipamiento radiológico en el aula. Así mismo, hemos podido formarnos y entrar en contacto con profesionales del sector tanto en el Congreso de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) en mayo 2022, como en el Congreso Europeo de Radiología ECR 2023, en marzo 2023. El profesorado asistente a ambos eventos ha hecho extensible dicha formación al alumnado y al resto de profesorado de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, de ambos institutos. Así mismo, 6 alumnas y 2 docentes, pudieron asistir en abril de 2023 a interesantes encuentros radiológicos. En ellos visitaron la sede del CSN (Consejo de Seguridad Nuclear); la sede de la SERAM (Sociedad Española de Radiología Médica), donde nos recibió José Domingo Martín, Director Ejecutivo y las responsables de prensa. También tuvimos la oportunidad de conocer las instalaciones tanto de Siemens como del IES San Juan de la Cruz y el vanguardista equipamiento del Hospital Universitario de Toledo.